IIª  JORNADAS DE RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (PROGRAMA DEFINITIVO)

PRIMER DIA:   JUEVES (15/5/2003)

16:00    Presentación de jornadas. 
16:30   Conferencia inaugural: Toma de decisiones en el manejo de factores de riesgo      cardiovascular en una consulta de atención primaria.
17:30  Exposición de pósters.
  Descanso - café
18:00  Talleres :   1º Actualización dermatológica en atención primaria.
2º Atención domiciliaria al paciente terminal.
3º Conocimientos básicos de dietética y nutrición.
4º Manejo práctico de psicofármacos en la consulta
19:30  Exposición fotográfica.  Presentación de asociaciones de voluntariado en salud.

SEGUNDO DIA: VIERNES (16/5/2003)

9:00   Talleres :  1º Actualización dermatológica en atención primaria.
2º Atención domiciliaria al paciente terminal.
3º Conocimientos básicos de dietética y nutrición.
4º Manejo práctico de psicofármacos en la consulta.
10:30  Comunicaciones orales. Exposición por residentes.
11:30  Descanso-café
12:00  Mesa redonda: "Captación y exámenes de salud del adolescente, del adulto y  
del anciano sanos"          
14:00  Comida
16:00  Mesa - redonda: "Homeopatía en la consulta" 
17:00  Asamblea de residentes y tutores. Conclusiones de grupos de discusión.
 Puesta en común y conclusiones de propuestas de mejora en docencia.
18:00   Acto cultural: Representación teatral.
19:30  Despedida.


SÁBADO-DOMINGO : casa rural.  Os proponemos terminar el fin de semana en una casa rural, para despedir a los residentes de último año.


 
TALLERES
Número de asistentes por taller :20
Acreditación por taller: (pendiente)
Duración: 1:30 hora
Elección de asistencia previa al congreso. Presentación  15 minutos  antes del taller para confirmar asistencia.

1. Actualización dermatológica en atención primaria.
Ponente: Dra. Rosa Vives ( Sº Dermatología del HPN) 
Programa: diagnóstico diferencial por imágenes de lesiones dermatológicas comunes ( eccema, psoriasis, neoplasias...)
Coordina: Cristina González (R3 C.S.Rochapea)

2. Manejo práctico de psicofármacos en consulta.
Ponente: Dra. Prado (Psiquiatra).
Programa: toma de decisión del tipo de fármaco (ansiolítico-antidepresivo) y psicoterapia en ansiedad.
Coordina:  Sandra de la Red (R3 C.S.Rochapea)

3. Atención domiciliaria  del paciente terminal.
Ponente: Dr. Javier Rocafort  ( Unidad de Cuidados paliativos de Hospital San Juan de Dios)
Programa: Control de síntomas-manejo farmacológico, apoyo emocional y comunicación y vías alternativas a la vía oral.
Coordina:   Malen Ortega  (R3 C.S.Chantrea)

4. Conocimientos básicos en dietética y nutrición.
Ponente: Dr. Eugenio Oria (sº de Dietética y Nutrición del Hospital de     Navarra ).
Programa: como realizar una encuesta dietética, parámetros antropométricos de control (pliegues, diámetros..), parámetros analíticos del estado nutricional, dietas especiales ( obesidad, anorexia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática).
Coordina:  Lourdes Tomás (R3 C.S.Azpilagaña)

COMUNICACIONES ORALES 
Exposición de distintos trabajos de investigación en fase de realización ó finalizados y planteamiento de nuevas hipótesis de trabajo con el fin de potenciar la investigación en los programas formativos de nuestros residentes. 
Asistencia abierta a residentes de familia y otras especialidades, tutores y estudiantes de medicina.
Coordina:  Carlos Beaumont (R3 C.S.Chantrea)

CONFERENCIAS

- TOMA DE DECISIONES EN EL MANEJO DE LOS  FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA.  
Ponente: Dr. Manuel Serrano ( CS Azpilagaña)


MESA REDONDA

- HOMEOPATÍA EN LA CONSULTA
Ponentes: R2 familia y médico homeópata
Moderador: Olga Kirschner (R2 C.S.Iturrama)

- CAPTACIÓN Y EXÁMENES DE SALUD EN EL SUJETO ADOLESCENTE, 
ADULTO Y ANCIANO.   
Ponentes:  C.Litago (C.S.Estella), R.Pelach (Pediatra, C.S.Barañain), (Mmar, C.S.Iturrama)
Moderador: Clint Jean Louis  (R3 C.S.Iturrama)



PRESENTACIÓN DE PÓSTERS 
Temas: casos clínicos de interés ó  trabajos de investigación llevados a cabo en los distintos centros de salud.
Coordina:  Carlos Beaumont (R3 C.S.Chantrea)
Entrega de 1º y 2º premio.

ASAMBLEA DE RESIDENTES Y TUTORES
Finalidad: puesta en común por parte de residentes  y tutores de actividades docentes en los centros de salud.  Propuestas de mejora en la docencia del residente de atención primaria en Navarra. Valoración global de jornadas con el fin de instaurarlas para años próximos. 
Para mayor agilidad, se harán "grupos de discusión" con temas prefijados, durante el jueves, que llevarán sus conclusiones a la Asamblea del viernes.

GRUPOS DE DISCUSIÓN: elección previa a la asistencia del congreso de uno de los temas en torno al plan docente actual, concluyendo con un plan de mejora en cada grupo.
TEMAS ABORDADOS POR LOS DISTINTOS GRUPOS: rotaciones de 1º, 2º y 3º año, cursos docentes, organización de talleres.

Entrar en: HOJA DE INSCRIPCIÓN